Nº 23 / Sobre nubes y charcos (Sermones de Óscar)

NubesQué tremendo malentendido sentirse parte de la familia biológica, la de los animales y los seres vivos, en lugar de hacerlo con la familia climática, la de las nubes y el viento. En concreto, de la clase de las nubes, familia de la lluvia, género de los charcos.

Lo que impide apreciar como se debe los logros del pasado. Porque aun siendo cierto que los primeros charcos que mostraron cierta habilidad para la permanencia de sus bordes eran muy primitivos, cómo no, no tardaron en desarrollar capacidades sorprendentes: primero abrir y cerrar esos bordes en función de lo que mejor les convenía, luego dejar de esperar pasivamente y comenzar a moverse en función de lo que por allí hubiese. Y, ojo, que todo eso exige ser capaz de saber lo que hay fuera (del charco) sin salir de él para comprobarlo.

Hasta que por fin alguno de ellos, de una de las especies de charco que iban apareciendo (en este punto es necesario reconocer que tampoco tardaron en aparecer comportamientos poco amigables entre las diferentes especies de charcos) fue capaz de reconocer no solo lo que tenía alrededor sino también a sí mismo: el nacimiento de la charquidad consciente.

Deslumbrante logro, sin duda acreedor de agradecimientos materializados en homenajes pétreos y, de hecho, quién sabe si alguno de los que por ahí se encuentran, fruto de épocas quizás más sabias, no se levantaron con esa finalidad.

En cualquier caso, ahí los tenéis hoy, dueños de su mundo, entretenidos en la cotidianidad que fueron inventando sobre la marcha, llena de detalles tan originales como la cocina de autor, la novela negra o el turismo rural.

Eso sí, lamentablemente, la ceguera que tienen respecto a su origen hace que no reconozcan en las nubes a sus antepasados y que cuando llueve, en lugar de saludar a un pariente, no hagan otra cosa que oír llover.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s