Receta para cocinar un universo cualquiera

Una receta para cocinar un universo cualquiera (por ejemplo, el nuestro) vendría a ser algo como esto:

  • Cójase un poco de vacío y sacúdase hasta asegurarse de que aparezcan por allí unas cuantas partículas virtuales.
  • A continuación agárrese alguna de ellas y désele un buen golpe para partirla en tantas piezas como se pueda, aunque en el peor de los casos sería suficiente con dos. Este punto de la preparación hay que completarlo antes de que desaparezca la partícula virtual, y como su límite es el tiempo de Planck que es bastante menos de una trillonésima de segundo, la verdad es que mucho margen no da, así que hay que procurar no despistarse.
  • Una vez obtenidas ese par de partículas asegúrese de no haber infringido el primer principio de la termodinámica midiendo la energía del conjunto para comprobar que es cero. No se olvide de incluir a la gravedad en el cálculo.
  • El último paso será dejar reposar la preparación unos cuantos miles de millones de años para dar tiempo a la aparición de nuevas partículas (no se preocupe por ello, que ya se encargan ellas solas) y a la generación de complejidad (necesitará para ello abundante entropía, pero su incorporación al preparado la realizará ella misma).
  • Compruebe de vez en cuando que la energía del conjunto sigue siendo cero, aunque sería excepcional que no fuese así (salvo hipotéticas intervenciones divinas), ya que la aparición de nuevas partículas siempre estará acompañada de su correspondiente gravedad, asegurando el balance cero.

Por último, debe aclararse que esta receta toma como ingrediente inicial algo de vacío. En principio, se podría sustituir este ingrediente por la Nada, pero debe advertirse que se trata de un producto difícil de obtener fuera de temporada y, aparentemente, no ha vuelto a ser su temporada desde hace unos catorce mil millones de años.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s