¿Para qué sirve sentirse «yo»?

¿Para qué me sirve sentirme “yo”? Quiero decir, para qué me sirve sentirme “yo”, tanto, con tanta claridad. Con tanta claridad y, también, que hay que advertirlo, con tan poca fiabilidad porque, siendo franco, a poca introspección que haga, resulta evidente que, la mayor parte del tiempo, no soy yo quien dirige el asunto. De hecho, la mayor parte del tiempo ni siquiera estoy.

Para comprobarlo basta con que intente mantener la sensación de mí mismo y ver el tiempo que lo consigo. Pues ni dos minutos. Aparentemente, estoy al servicio de un pensamiento digresivo que me habita y, en buena medida, es él quien decide lo que siento, e incluso lo que hago.

Y el caso es que, con todo, me siento ser “yo” con una rotundidad que parece negar cualquier sospecha de engaño. ¿A quién hay que hacer caso?

De todos modos, esa sensación de ser “yo”, ese sentirse ser, por lo que se ve, lo tiene todo el mundo, no es algo que me pase solo a mí (menos mal) y, por lo que cuentan los que saben del tema, hay que tener en cuenta que la naturaleza no hace ningún gasto por capricho, así que, si lo traemos todos instalado de fábrica, por algo será. Pero ¿qué algo es ese?

Quién sabe, quizás todo es consecuencia de la pereza de la naturaleza que, una vez que hace lo mínimo para que algo funcione, le resulta más cómodo y barato completarlo poniéndole un parche mal cosido, aunque el conjunto le quede algo torcido, que gastando esfuerzo en un acabado fino.

Y más en este caso, teniendo en cuenta lo caro que podría salir dar solidez a ese sentirse ser, sobre todo si, en realidad, no es.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s